Psicólogos Salud Mental
-
Nikol Grimberg
PsicoanálisisAcompaño a personas que atraviesan duelos, momentos de cambios vitales y de búsqueda personal.
Si estás pensando en empezar terapia, te ofrezco un espacio seguro donde podés ser vos mismo, con una escucha empática, cálida y sin juicios.
Aquí podés compartir tus emociones, ordenar tus pensamientos, encontrar claridad y recorrer tu camino hacia el bienestar. Te espero. -
Natalie Royes
Cognitiva-ConductualLicenciada en Psicología con formación en el área cognitivo-conductual y en Terapia racional emotiva conductual. Me interesa ayudar a las personas a identificar y modificar patrones de pensamiento y conductas que contribuyen al desarrollo de problemas emocionales y psicológicos. A través de un enfoque práctico trabajo en conjunto con el paciente, para desarrollar habilidades que les permitan gestionar sus emociones, mejorar su bienestar y promover cambios paulatinos en la vida de quienes inician tratamiento psicólogo. Mi enfoque se centra en la colaboración activa con los consultantes, brindándoles herramientas eficaces para afrontar situaciones difíciles y promover un estilo de vida más saludable y equilibrada.
-
Fabricio Carpentieri
PsicoanálisisA través de la escucha y las herramientas terapéuticas propongo un espacio psicoterapéutico integral en salud mental con enfoque de genero y diversidad. Soy Licenciado en Psicología con estudios en Psicoterapia Psicodinámica en Facultad de Psicologia-Udelar y Psicoterapia Focal, Diploma en Género, Diversidad y Derechos Humanos realizado en UNSAM-Argentina y curso una Maestría en Salud Mental en Facultad de Enfermería. También tengo estudios en Psicología médica de Facultad de Medicina.
Cordón Centro -
Abigail Lambrechets
PsicoanálisisSoy Licenciada en Psicología con orientación Psicoanalítica. Brindo un espacio de atención psicoterapéutica a adultos. Ambiente cálido, de escucha activa y apertura al desarrollo personal y único de cada paciente, siendo yo orientadora y sostén de tu propio y singular proceso. Te espero.
Centro Cordón -
Camila Pastoriza
GestaltEn la consulta apunto a brindar un espacio de respeto y escucha, para re-pensarse, reencontrarse y sanar.Considero que el autoconocimiento es ensencial, siempre apuntando a no juzgarnos. Trabajar con nuestras emociones y la educación emocionalmente para crecer lo más fiel a posible a vos.
Pocitos Punta Carretas Parque Rodo Parque Batlle -
Micaela Barrera
Cognitiva-ConductualTrabajo desde el paradigma cognitivo conductual. Me gusta brindar un espacio de confianza y seguridad en mi consulta, donde podremos ajustar el proceso terapéutico según tus preferencias. Buscaremos modificar los pensamientos, creencias y patrones de comportamiento limitantes con el fin de generar mayores niveles de bienestar. Podrás desarrollar herramientas que te permitan afrontar las dificultades que estén afectando tu día a día. ¿Conectamos?
Tres Cruces -
Sofia Morassi
Cognitiva-ConductualSoy psicóloga clínica especializada en el área cognitivo conductual. Trabajo con adultos y adolescentes.
Me gusta estar en constante formación y crecimiento para enriquecerme tanto como persona como profesional y que esto pueda reflejarse en mi trabajo en consulta.
Sobre mí formación, Además de psicóloga clinica soy profesora de yoga Vinyasa certificada por Yoga alliance y Facilitadora de mindfullness. Estas disciplina me permiten utilizar en consulta distintas técnicas, como relajación, respiración y meditacion. Técnicas que resultan eficaces para la reducción del estrés y ansiedad y que permiten alcanzar niveles mayores de bienestar y equilibrio emocional.
Trabajé durante 10 años en educación inicial y actualmente realizo talleres de estimulación cognitiva para adultos mayores en distintos residenciales de Montevideo
Por otro lado actualmente soy estudiante avanzada de nutrición.
En el consultorio, acompaño distintos procesos cargados de mucha calidez y empatía. -
Federico Casas Alvarez
PsicoanálisisPara mi es una prioridad acompañar al consultante en su recorrido terapéutico generando las condiciones para trabajar desde un espacio calificado y humano. Desde el psicoanálisis de la orientación lacaniana la palabra es la herramienta fundamental para realizar la tarea, tomando lo que se dice como materialidad, como aquello que construye nuestra realidad.
La propuesta es que podamos recorrer juntos un camino que se irá haciendo al andar, con el propósito de aliviar la carga de sentidos con la que todos debemos vérnoslas cotidianamente.