El desgaste profesional —también conocido como burnout— no siempre empieza con un colapso. A veces se disfraza de cansancio constante, apatía, baja productividad o falta de motivación. Y si no se detecta a tiempo, puede derivar en ausentismo, rotación y problemas serios de salud mental en los equipos. Desde el área de Recursos Humanos, la prevención es la mejor estrategia. No se trata solo de intervenir cuando hay una crisis, sino de generar las condiciones para que el bienestar sea parte del día a día laboral.
Leer másTenés trabajo. Tu familia está bien. No pasó nada grave. Y sin embargo… hay una incomodidad de fondo. Una desconexión. Como si la vida pasara y vos estuvieras mirando desde afuera. No es tristeza intensa. Tampoco euforia. Es más bien una sensación de vacío, de no estar del todo ahí. Como si te costara disfrutar incluso lo que antes te hacía bien. Y lo peor es que muchas veces, ni siquiera te animás a decirlo, porque sentís que no tenés derecho a sentirte así.
Leer másA veces te decís que solo estás cansada. O que necesitás organizarte mejor. O que deberías ponerle más ganas. Pero, ¿y si no se tratara de voluntad? ¿Y si tu cuerpo y tu mente estuvieran pidiéndote una pausa urgente? El agotamiento emocional no se ve. Pero se siente. Y más de lo que creés.
Leer másTal vez lo que te duele no sea solo físico. A veces, el cuerpo grita lo que no pudiste poner en palabras. Dolores persistentes, cansancio inexplicable o noches sin dormir pueden ser señales de algo más profundo. ¿Te suena?
Leer másLa cultura de una empresa impacta directamente en la salud mental de su equipo. Mientras que el miedo paraliza, el cuidado impulsa. En este artículo te contamos cómo identificar cada una, por qué importa hacerlo y qué podés cambiar para construir un entorno laboral más humano y saludable.
Leer másEntrar en estado de flow no solo mejora el rendimiento, también potencia la creatividad y reduce el estrés. En este artículo te contamos qué es el flow, por qué es clave en el trabajo y cómo podés cultivarlo dentro de tu equipo.
Leer másTest para saber si necesitas un psicólogo
Leer másSi estás pensando en estudiar Psicología en Uruguay, es importante saber dónde podés formarte... y también por qué hacer terapia puede ser el primer paso en ese camino.
Leer másUn liderazgo empático no es un lujo, es una necesidad. Escuchar, acompañar y comprender las emociones del equipo fortalece la confianza, mejora el clima laboral y previene el desgaste.
Leer más