Debes elegir por lo menos una opción.
Volver al blog

Qué es la Psicología Profunda

La Psicología Profunda

La psicología es un campo vasto, lleno de enfoques y teorías que buscan comprender la mente humana. Entre ellos, uno de los más fascinantes y menos conocidos en el ámbito popular es la psicología profunda, un enfoque que se adentra en las capas ocultas de la psique para comprender lo que no siempre se muestra en la superficie.

El término Psicología Profunda

El concepto de psicología profunda fue popularizado por Carl Gustav Jung, aunque sus raíces también se encuentran en el psicoanálisis de Sigmund Freud. Jung lo utilizó para referirse a un conjunto de corrientes psicológicas que no se limitan al estudio de la conciencia, sino que también exploran el inconsciente: aquello que influye en nuestros pensamientos, emociones y conductas sin que nos demos cuenta.

Más allá de lo consciente

La psicología profunda parte de una premisa simple pero poderosa: lo que no vemos, también nos afecta.
Nuestros sueños, los símbolos que aparecen en nuestra vida, los traumas no elaborados y los arquetipos culturales forman parte de una realidad psíquica más amplia que moldea quiénes somos.
A diferencia de enfoques más conductuales o cognitivos, la psicología profunda busca entender el sentido detrás de los síntomas en lugar de solo reducirlos.

Principios centrales

Algunos de los ejes de la psicología profunda son:

El inconsciente personal: recuerdos reprimidos, deseos y experiencias que no lograron llegar a la conciencia.

El inconsciente colectivo: un nivel más profundo de la psique donde habitan arquetipos universales, compartidos por toda la humanidad.

La individuación: el proceso de integrar las distintas partes de uno mismo —conscientes e inconscientes— para llegar a una mayor plenitud y autenticidad.

Los símbolos y sueños: se consideran portales a lo inconsciente, mensajes que pueden guiar procesos de transformación personal.

Un enfoque para el crecimiento

La psicología profunda no se limita al tratamiento clínico. También se aplica a la comprensión cultural, artística y espiritual, ofreciendo herramientas para leer mitos, religiones y expresiones simbólicas de la humanidad.
Desde esta perspectiva, el sufrimiento psíquico no es solo un obstáculo, sino también una oportunidad para descubrir nuevas dimensiones de uno mismo.

En resumen

La psicología profunda es una invitación a mirar más allá de lo evidente, a explorar los rincones invisibles de la psique y a reconocer que nuestra vida está atravesada por fuerzas internas que, aunque ocultas, buscan expresarse.
Es, en definitiva, un camino para conectar con lo más genuino y misterioso de la experiencia humana.

Hablar
Sana

Conecta con un psicólogo en línea en
nuestra plataforma.

Quiero probarlo