Debes elegir por lo menos una opción.
Volver al blog

Los 5 mejores libros de salud mental

En un mundo donde todo avanza rápido, donde las exigencias crecen y el tiempo parece escasear, cuidar la salud mental ya no es un lujo: es una necesidad.

Y aunque la terapia y la conversación son herramientas poderosas, los libros también pueden ser puertas hacia el bienestar, espejos que nos devuelven preguntas que quizá no nos animábamos a hacer.

Si estás buscando inspiración, claridad o simplemente un punto de partida para mirar hacia adentro, te dejamos una lista de libros de salud mental que valen la pena leer. Cada uno, a su modo, invita a reencontrarte con tu autenticidad y con lo que realmente te hace bien.

1. El poder del ahora – Eckhart Tolle

Un clásico que ha acompañado a millones de personas en el camino del presente.
Tolle nos recuerda que gran parte de nuestro sufrimiento viene de vivir entre lo que fue y lo que podría ser, olvidando que la vida sucede ahora.
Un libro para quienes sienten ansiedad, exceso de pensamientos o dificultad para soltar el control.

2. Cuando todo se derrumba – Pema Chödrön

Esta maestra budista ofrece una mirada compasiva y humana sobre el dolor.
A través de historias y reflexiones, enseña que los momentos de crisis pueden ser oportunidades para abrir el corazón en lugar de cerrarlo.
Ideal para quienes están atravesando cambios, pérdidas o buscan calma en medio del caos.

3. Auténticos – Nicolás Brupbacher

Un libro uruguayo que está generando conversación sobre un tema urgente: cómo volver a ser uno mismo en un mundo que nos empuja a fingir.
Brupbacher —psicólogo y cofundador de Tu Terapia— combina reflexión, historia personal y mirada simbólica para explorar qué significa ser auténtico y por qué tantas veces nos desconectamos de eso.
Más que autoayuda, es una invitación a reconciliarte con tu verdad interior y a vivir con menos máscaras.
Perfecto para quienes buscan un enfoque contemporáneo, cercano y emocional sobre la salud mental. 

4. Mindset: la actitud del éxito – Carol Dweck

Desde la psicología moderna, Dweck explica cómo nuestras creencias sobre la inteligencia, el talento y el esfuerzo determinan gran parte de nuestra salud mental.
Su concepto de mentalidad de crecimiento es una herramienta práctica para quienes quieren romper patrones de autoexigencia y autocrítica.

5. Los dones de la imperfección – Brené Brown

Una lectura esencial para quienes buscan dejar de complacer a todos y comenzar a vivir desde la autenticidad y la vulnerabilidad.
Brown combina investigación con calidez humana, recordándonos que no tenemos que ser perfectos para ser dignos de amor y pertenencia.
Un libro que transforma la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos.

En resumen

Estos libros no son “recetas” para sentirse bien, sino compañeros de camino.
Algunos te ayudarán a entender la mente, otros a abrir el corazón, y otros a volver a vos mismo.

Hablar
Sana

Conecta con un psicólogo en línea en
nuestra plataforma.

Quiero probarlo